Monarquía -
Casa irreal
|
Escrito por Martín Garitano
|
Miércoles, 07 de Febrero de 2018 06:41 |
El Reino de España, esa invención, aporta curiosidades que hacen más entretenido el devenir cotidiano.
En Catalunya se afana la mayoría por construir un estado propio, ajeno a la corona de Letizia Ortiz y su marido y en Madrid se las prometen tan felices que ornamentan con el Toisón de Oro, que cuesta la tontería de 50.000 euros, a una niña que no ha hecho más méritos que tomarse el cola cao sin mancharse la blusa.
|
Leer más...
|
|
Monarquía -
Casa irreal
|
Escrito por ja
|
Lunes, 05 de Febrero de 2018 00:00 |
La periodista Pilar Urbano visita hoy Getxo para presentar su último libro: “La Pieza 25: Operación Salvar a la Infanta”. Hemos hablado con ella sobre este trabajo de investigación escrito en clave de “thriler”, en el que demuestra que todos los poderes del estado, desde la jefatura hasta los últimos funcionarios del escalafón, se aliaron para que la hermana del actual rey Felipe VI pudiera eludir la acción de la justicia.
|
Leer más...
|
Monarquía -
Felipe VI
|
Escrito por Juan Carlos Monedero
|
Viernes, 02 de Febrero de 2018 05:51 |
A la España salida de la dictadura, el cuento de la monarquía le ayudaban a soñar. El saqueo del franquismo dejó a España pobre, menesterosa, postrada y obligada a soñar a través del bienestar de los ricos y famosos. Las bodas de los reyes siempre ayudan a imaginar la boda que no tienes. Y sin generar envidia, porque nadie de tu entorno nunca podrá ser ni rey ni reina. La monarquía, como régimen político, es un juego de prestidigitación y de engaño. Tiene que enmascarar privilegios escondidos en algo tan vulgar como la mera unión de un óvulo y un espermatozoide. Por esa mentira de origen, la cortes siempre han estado llenas de santeros, trileros, aventureros, vividores y jefes de protocolo. En el Moscú de Rasputin, en la Marbella de Gil y Gil o en la Mallorca de Jaume Matas prosperaron todo tipo de aristócratas, pícaros y ladrones. Muchos, claro, condecorados. ¿Por qué se le abrieron tantas puertas a Urdangarín?
|
Leer más...
|
|
Monarquía -
Felipe VI
|
Escrito por Livingstone
|
Jueves, 01 de Febrero de 2018 06:04 |
Cuando vi el "reportaje" sobre la vida cotidiana de Felipe V y su familia, la primera imagen que me vino a la cabeza fue la del vídeo Carmencita junto a su padre, el dictador Franco y su madre "la Collares".
Con más de 70 años de diferencia entre ambos, comparten dos premisas y una misma motivación:
-Los españoles tienen tan pocas luces que, en el caso de Carmencita, se van a creer que su discurso es espontáneo y, en el caso de Felipe V y familia, se van a pensar que ésa es su vida cotidiana, y no se ha manipulado nada para que resulte más agradable a la vista del ciudadano medio.
|
Leer más...
|
Monarquía -
Casa irreal
|
Escrito por El Noticiero Universal
|
Jueves, 01 de Febrero de 2018 00:00 |
Fue The New York Times quien en 2012, a través de los periodistas Doren Carvajal y Raphel Minder, calcularon la fortuna del rey Emérito de España en 1.800 millones de euros, una cifra nada despreciable teniendo en cuenta que la casa real solo ingresa poco mas de 8 millones de euros, que es el sueldo que tiene asignado en los presupuestos generales del estado. A día de hoy, hay quien se aventura a elevar la cifra hasta los 2.700 millones de euros.
¿De donde ha aumentado por tanto el patrimonio el rey Juan Carlos? Pues según dice el NYT, la riqueza del monarca es fruto de su condición de embajador económico español. Cuando hay un gran negocio que afecte España, es el rey quien está en las mesas de negociaciones debido a sus “grandes dotes diplomáticas”. Los españoles hemos asistido a sus innumerables viajes por todo el mundo y a la exquisita relación que mantiene con las monarquías de Kuwait, Bahrein, Marruecos, Qatar, Abu Dhabi, sin olvidar Omán o Arabia Saudita. Sus relaciones con los países del Golfo son de todos conocidas.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
Página 3 de 144 |