Nosotros -
Documentos UCR
|
Escrito por Manuel Ruiz Robles, capitán de navío
|
Martes, 09 de Marzo de 2021 08:35 |
Hay veces en las que una destacada formación jurídica resulta irrelevante cuando los conocimientos adquiridos se aplican de forma subjetiva para valorar lo que erróneamente se cree verdadero. Es notorio que la actual Ministra de Defensa tiene una percepción sesgada de ciertos hechos, como intentaré probar en el sucinto análisis que expongo a continuación.
La verdad democrática La verdad democrática, cuya realidad solo puede estar sustentada por hechos constatables, queda irremediablemente distorsionada cuando estos hechos se observan a través de la aberrante óptica de creencias reaccionarias.
Según la Academia de la Lengua, creencia significa: 1. f. Firme asentimiento y conformidad con algo. 2. f. Completo crédito que se presta a un hecho o noticia como seguros o ciertos. 3. f. Religión, doctrina.
|
Leer más...
|
Nosotros -
Documentos UCR
|
Escrito por Manuel Ruiz Robles, Capitán de navío
|
Miércoles, 03 de Marzo de 2021 15:43 |
La instauración de una monarquía ex novo, decretada por el dictador genocida Francisco Franco, pasó por diversas fases, hasta alcanzar su forma definitiva, que podríamos denominar con mayor propiedad Régimen del 23F. En los años 70 del siglo pasado se gestaron los pactos políticos que hicieron posible la metamorfosis del régimen basado en el golpe del 18 de julio de 1936 en el régimen del 23F. El golpe cívico-militar del 23 de febrero de 1981, aparentemente fallido, establece de hecho los límites a la reforma pactada entre la oposición democrática y la dictadura franquista.
Pactos y golpe del 23F
A la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975 se inicia la llamada Transición. El 15 de junio de 1977 se celebran las primeras elecciones democráticas en relativa libertad. Obtiene la mayoría el partido de Adolfo Suarez. Se firman los llamados Pactos de la Moncloa y se proclama la amnistía de 1977, que deja fuera a los militares de la Unión Militar Democrática (UMD) y a los militares de la II República que defendieron la legalidad democrática. Por el contrario, se amnistían los crímenes del franquismo, muchos de ellos de lesa humanidad, que son imprescriptibles.
|
Leer más...
|
Nosotros -
Documentos UCR
|
Escrito por Manuel Ruiz Robles, Capitán de navío
|
Lunes, 22 de Febrero de 2021 07:29 |
Terminaba mi artículo de la semana pasada señalando que estamos entrando en un tiempo nuevo. Prueba de ello son los históricos resultados de las elecciones del 14-F en Cataluña. Se trata de un avance sin precedentes de las fuerzas populares, lo que alienta en muchos de nosotros el convencimiento de que es posible hallar una salida democrática pactada a la tremenda crisis de las instituciones, a la que finalmente nos ha abocado el régimen del 78.
Se constata que el procesamiento, condena y encarcelamiento de los lideres de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha tenido el efecto contrario al que pretendía el Estado.
|
Leer más...
|
Nosotros -
Documentos UCR
|
Escrito por Manuel Ruiz Robles / UCR
|
Lunes, 15 de Febrero de 2021 20:21 |
Hace unos días murió Mario Sánchez-Barriga, Almirante, en el buen sentido de la palabra, bueno. Juntos nos preparamos para el ingreso en la Escuela Naval en una academia que existía en la calle de Fernanflor, lateral al edificio de Las Cortes, actual Congreso de los Diputados. Y juntos viajamos, una calurosa tarde de finales de julio, desde la antigua Estación del Norte, para incorporamos a la Escuela Naval en Marín (Pontevedra), “procedente de la clase de paisano”, según consta en nuestra Hoja de Servicios.
|
Leer más...
|
Nosotros -
Documentos UCR
|
Escrito por Manuel Ruiz Robles, Capitán de navío
|
Lunes, 08 de Febrero de 2021 12:51 |
He leído con interés el artículo de Luis García Montero, "Memoria y democracia", publicado en InfoLibre; un medio digital en el que escriben algunos de mis antiguos compañeros de armas, por los que siento un profundo respeto. Entre ellos José Ignacio Domínguez, Vicepresidente del FMD, y Floren Dimas, investigador histórico y delegado de Anemoi / UCR para la Memoria democrática.
El artículo citado ha sido reproducido en la página web de Unidad Cívica por la República (UCR), una asociación independiente, fundada hace dos décadas, que tengo el honor de presidir desde hace dos años.
|
Leer más...
|
|
Nosotros -
Documentos UCR
|
Escrito por Ángel Pasero
|
Miércoles, 03 de Marzo de 2021 19:28 |
Hoy hablamos con Marlén Martínez-Otero Merino, escritora, coautora del libro El pozo parió otra tierra. Marlén pertenece al espacio Perseguidoras de Metáforas, del Centro de Igualdad Gloria Fuertes, de Vicálvaro (Madrid).
Tendremos de la mano del profesor Jesús de Blás, que ejerce la docencia en el IES Joaquín Rodrigo de Vicálvaro, una lección magistral sobre la Historia del Movimiento Obrero.
Repasaremos la actualidad del #8M, con las movilizaciones de los pensionistas en toda España contra el Pacto de Toledo. Comentaremos el curso de la pandemia, el aumento del paro y la escalada de protestas mayoritariamente juveniles. Además de nuestras secciones habituales.
|
Leer más...
|
Nosotros -
Documentos UCR
|
Escrito por Ángel Pasero
|
Jueves, 25 de Febrero de 2021 09:51 |
Hoy charlamos con Sandra Villa, profesora de instituto de Enseñanza media y sindicalista que en el próximo Congreso de la Federación de Enseñanza de CCOO, participa en el programa de Confluencia (en el que se integran organizaciones de pensionistas de CCOO que luchan por una Escuela Pública y de Calidad) candidatura plural de base, con la propuesta del Programa de Afiliad@s de Base 2021 "El sindicato que queremos". Además incluimos nuestras secciones habituales y haremos un resumen de los acuerdos entre el Estado español y la Santa sede.
|
Leer más...
|
Nosotros -
Documentos UCR
|
Escrito por Ángel Pasero
|
Jueves, 18 de Febrero de 2021 08:43 |
En este programa, además de las secciones habituales, abordamos la problemática de La Incapacidad Laboral; hablamos con Mari Ángeles Poveda y Marcos Manuz, de la Plataforma Jóvenes Pensionistas.
En la actualidad política; analizamos las Elecciones en Cataluña y, su repercusión a nivel de todo el Estado. Contamos con la participación de nuestro corresponsal, en la tercera capital de la II República; Barcelona, Joaquín Soler Cura.
|
Leer más...
|
Nosotros -
Documentos UCR
|
Escrito por Ángel Pasero
|
Jueves, 11 de Febrero de 2021 07:43 |
Nuevo programa de LA HORA DE LA REPÚBLICA (LHR), desde la antena amiga RADIO REBELDE REPUBLICANA (RRR). Además de nuestros espacios habituales, hablaremos con MARLÉN MARTÍNEZ-OTERO MERINO, escritora, coautora del libro El pozo parió otra tierra. Marlén pertenece al espacio PERSEGUIDORAS DE METÁFORAS, del Centro de Igualdad Gloria Fuertes, de Vicálvaro (Madrid).
Seguiremos desmenuzando los acuerdos del Estado Español con la Santa Sede. También analizaremos la política de Gobierno de Coalición. En el espacio Rincón poético, Marlén Martínez, declamará un poema suyo. ¡¡¡NO OS PERDÁIS LHR!!! PROGRAMA DONDE SIN VOCES, TE INFORMAMOS DE TODO LO QUE OS INTERESA.
|
Leer más...
|
Agenda -
Eventos
|
Escrito por UCAR Sevilla
|
Jueves, 04 de Febrero de 2021 09:26 |
El 11 de febrero de 1873: “como el sol que se levanta por su propia fuerza en el cielo de nuestra Patria” (E. Castelar), se proclamó en España la I República. El pueblo la recibió con alegría y esperanza regeneradora de la corrupción monárquica y hoy, ciento cuarenta tres años después, aquí continuamos exigiendo libertad e igualdad entre iguales y fraternidad en una República federal, laica y solidaria. Te reconocemos en el empeño. Viva la III República. Acude y difunde.
|
|