Imperio -
Palestina, Israel y Mundo árabe
|
Escrito por Palestina Libre /Al-Âdâb
|
Domingo, 20 de Marzo de 2011 00:00 |
Resumen de una entrevista a Gilbert Achkar, sobre la izquierda árabe en un número de la revista libanesa Al-Âdâb de comienzos del año 2010, un año antes de los levantamientos populares árabes contra las dictaduras a partir de Enero de 2011. Traducido del árabe por José Durán Velasco, doctor en Filología Árabe, y autor de la obra "El Conflicto Palestino-Israelí: Una visión no estatolátrica".
Gilbert Achkar es profesor en el Instituto de Estudios Orientales y Africanos en la universidad de Londres, es autor de numerosos libros, el último de ellos es: Los árabes y el holocausto nazi: la guerra árabe-israelí de los relatos (El Cairo y Beirut, 2010).
|
Leer más...
|
Imperio -
Sahara Occidental / Marruecos
|
Escrito por Gabriel Molina / La Jiribilla
|
Domingo, 20 de Marzo de 2011 00:00 |
Ni el secuestro y asesinato del inolvidable luchador marroquí Mehdi Ben Barka, ni la campaña propagandística desatada contra la Conferencia Tricontinental pudieron impedir que se efectuara la esperada reunión del 3 al 15 de febrero de 1966, hace 45 años.
De baja estatura, corpulento, mirada penetrante en sus ojos negros, Mehdi poseía un abundante pelo también negro y en ondas casi rizadas. Lo conocimos, a principios de 1964, el embajador Jorge Serguera, Oscar Oramas y este periodista en Argel, a través de Abdelazis Bouteflika y otros dirigentes revolucionarios argelinos.
|
Leer más...
|
Opinión / Actualidad -
Política
|
Escrito por PCE
|
Sábado, 19 de Marzo de 2011 07:00 |
Ante la resolución que autoriza la intervención militar en Libia, auspiciada por Francia, EE.UU. y Gran Bretaña, el PCE quiere, una vez más, mostrar su total rechazo a esta lógica de guerra del Consejo de seguridad. Apoyamos a las fuerzas de la izquierda Libia que luchan de manera justa por sus derechos laborales, sociales y políticos, pero dudamos que estaresolución vaya en apoyo del pueblo libio, y no de intereses espurios delimperialismo.
Después de los desastres de Irak y Afganistán, aludiendo cínicamente a los intereses del pueblo, una intervención militar en Libia puede acabar como las otras, haciéndose eterna y vulnerando los derechos humanos de forma brutal.
|
Derechos y Libertades -
Libertad de Expresión
|
Escrito por Rafael Torres / OTR Press
|
Sábado, 19 de Marzo de 2011 00:00 |
Manifiesta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en su sentencia favorable a Arnaldo Otegi y contraria al Tribunal Supremo de España que le condenó a un año de cárcel por criticar acerbamente al rey, que la defensa de la libertad de expresión está por encima de la corrección política, sobre todo cuando su ejercicio "hiere, choca o preocupa" al gobierno, a los jueces o a la Corona, porque es precisamente en esos casos cuando las instituciones acreditan o no pertenecer a la esfera de la verdadera democracia. Y añade: "Sin el pluralismo, la tolerancia y el espíritu abierto no hay sociedad democrática".
|
Leer más...
|
Laicismo -
Crítica a la religión
|
Escrito por Alfonso Cortés / El Plural
|
Sábado, 19 de Marzo de 2011 00:00 |
Estimados obispos:
En primer lugar, quiero advertir de que os voy a tutear (aunque no sea la costumbre y pueda parecer raro en una epístola de este tipo) porque vosotros habéis tenido la osadía previa de hablarme de tú sobre mis asuntos privados en el último video de la Conferencia Episcopal. Por tanto, os ruego que no os lo toméis a mal.
|
Leer más...
|
|
Imperio -
Palestina, Israel y Mundo árabe
|
Escrito por Patrick Martin y David North
|
Domingo, 20 de Marzo de 2011 00:00 |
Consideramos legítima la lucha de las masas libias por el derrocamiento del régimen de Muammar el Gadafi, una dictadura burguesa de derecha que ha colaborado por mucho tiempo con los poderes imperialistas, y reemplazarla con un verdadero gobierno popular y democrático. Pero rechazamos por completo la pretensión de que el derrocamiento de Gadafi debería ser logrado o que tan sólo puede ser logrado a través de la intervención de los Estados Unidos y la OTÁN.
|
Leer más...
|
Imperio -
Palestina, Israel y Mundo árabe
|
Escrito por Ramón Pedregal Casanova./ UCR
|
Sábado, 19 de Marzo de 2011 00:00 |
¿El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas va a acordar la intervención contra el Estado sionazi de Israel?
Tanta prisa para intervenir contra Libia, ninguna prisa para proteger a los palestinos. La hipocresía de Occidente imperialista no tiene límites, su codicia los impulsa; pero ¿y la de los que votan con ellos? En Libia se encuentran más del 40% de las reservas de petróleo de Oriente Próximo; en Palestina se encuentra la base militar sionazi, la tercera potencia atómica del mundo, el Estado de Israel, fabricante de armas sofisticadas que vende en todo el mundo, y que es alimentado también con armamento y dinero del gobierno de EEUU y, cómo no, también con armas que le vende el gobierno español.
|
Última actualización el Sábado, 19 de Marzo de 2011 06:58 |
Leer más...
|
Imperio -
Palestina, Israel y Mundo árabe
|
Escrito por Leonor Massanet
|
Sábado, 19 de Marzo de 2011 00:00 |
Me ha hecho gracia el comentario del representante ruso que ha dicho que "si Libia fuera una gran plantación de plátanos nadie la miraría". Desde Libia me hacen la reflexión:
Esta gente dice que que son el "nuevo gobierno" y nosotros nos preguntamos quienes son ellos, quienes les dan el derecho a erigirse un nuevo gobierno? Solo porque Francia e Inglaterra lo dicen? Quienes son Francia o Inglaterra para decidir nuestro gobierno? No vivimos ya en la era de hace 2000 años cuando Roma controlaba el mundo...parece lo mismo.
|
Leer más...
|
Imperio -
Palestina, Israel y Mundo árabe
|
Escrito por Editorial de " La Jornada" (México)
|
Sábado, 19 de Marzo de 2011 00:00 |
El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó ayer por mayoría –10 votos a favor y cinco abstenciones– una resolución en la que se autoriza la creación de una zona de exclusión aérea sobre la convulsionada Libia –que ayer cumplió a su trigésimosegundo día de revueltas en contra del régimen que encabeza Muammar Kadafi–, en la que se avalan los ataques aéreos en las zonas controladas por el gobierno de Trípoli, si bien se excluye la posibilidad de una ocupación militar en el país. Por su parte, el gobierno de Estados Unidos, que desde hace días ha posicionado medios militares en el mar Mediterráneo, se dijo dispuesto a atacar de inmediato, en tanto que el régimen francés señaló que es necesario responder en cuestión de días o de horas.
|
Leer más...
|
Opinión / Actualidad -
Ecología y Medio Ambiente
|
Escrito por Salvador López Arnal / UCR
|
Viernes, 18 de Marzo de 2011 00:00 |
El conocido y pertinente pasaje sobre el significado de palabras y enunciados de Alicia a través de espejo de Lewis Carroll: "El problema -dijo Humpty Dumpty- es el de saber quién manda. Eso es todo". ¿Y quién manda aquí? Veámoslo, pero antes tomo pie en Ignacio Escolar [1] y recuerdo un vértice del polígono. Programa electoral del PSOE para las últimas elecciones, página 190: "Mantendremos el compromiso de sustitución gradual de la energía nuclear por energías seguras, limpias y menos costosas, cerrando las centrales nucleares de forma ordenada en el tiempo de su vida útil".
|
Leer más...
|
|