|
Nuestra Memoria -
franquismo y represión
|
Escrito por Diego M. Díez Salado
|
Viernes, 09 de Febrero de 2018 00:00 |
El salvaje militar golpista sigue presente, en el ideario de esa misma ciudad en la que tanta sangre derramó
Más de 13.000 almas fueron ejecutadas bajo su mando solo en Sevilla. Una cifra aún más espeluznante si hablamos de toda la región: 50.000. Gonzalo Queipo de Llano y Sierra (Tordesillas, Valladolid, 5 de febrero de 1875) ejerció un control total en la Andalucía primero ocupada y luego franquista desde prácticamente las dos de la tarde del 18 de julio del 36, cuando una guarnición militar en la capital hispalense se rebeló contra el Gobierno legítimo de la República, momento primigenio de la Guerra Civil en la península.
|
Leer más...
|
Nuestra Memoria -
franquismo y represión
|
Escrito por Dolores de Redondo
|
Jueves, 08 de Febrero de 2018 00:00 |
En el caso de Palomares, Fraga y compañía trataron de hacer ficticio algo que era real o simplemente auténtico. Por eso, siguiendo el hilo filológico, el montaje relacionado con las bombas sería una posmentira.
El 17 de enero de 1966 dos aviones yanquis -un bombardero B-52 y un avión nodriza KC-135- colisionaron en el aire a 10.000 metros sobre Palomares, en la costa de Almería. El B-52 transportaba cuatro bombas termonucleares. Tres de ellas cayeron en tierra, de las cuales dos lo hicieron sin paracaídas y quedaron destrozadas. |
Leer más...
|
|
Nuestra Memoria -
franquismo y represión
|
Escrito por Fernando Olmeda
|
Sábado, 03 de Febrero de 2018 06:10 |

El informe, denominado "Listado de personas ejecutadas durante la posguerra (1939-1944) en la ciudad de Madrid" ha sido elaborado por un equipo encabezado por el historiador Fernando Hernández para el Ayuntamiento de Madrid, y será presentado próximamente.
Este nuevo trabajo fija en 2.934 las personas fusiladas o ejecutadas mediante garrote, añadiendo, por tanto, 271 nombres a los de las 2.663 víctimas que habían sido consignadas en el estudio “Consejo de Guerra. Los fusilamientos en el Madrid de la posguerra (1939-1945)”, hecho público en 1997 por Mirta Núñez Díaz-Balart y Antonio Rojas.
|
Leer más...
|
Nuestra Memoria -
franquismo y represión
|
Escrito por Pedro Luis Angosto
|
Viernes, 02 de Febrero de 2018 00:00 |

Francisco Franco era una persona acomplejada, incapaz para el estudio, envidiosa, cruel hasta decir basta y absolutamente carente de empatía, lo que hoy llamaríamos un psicópata
Hace tan solo unos días, el Alcalde de la localidad alicantina de Callosa de Segura procedió, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, de la democracia y del sentido común, a retirar la cruz franquista situada en una plaza pública contigua a la Iglesia mayor de la ciudad. Es algo que debió hacerse en todos los pueblos y ciudades de España tras la aprobación por el pueblo de la Constitución de 1978, pero que no se hizo porque en la mayor parte del territorio los franquistas continuaron, y continúan, teniendo enorme influencia y poder, y porque los partidos democráticos prefirieron mirar para otro lado como si fuese normal celebrar elecciones en un Estado lleno de símbolos, monumentos y placas que conmemoran el golpe de Estado y la guerra que acabaron con la democracia.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
Página 2 de 105 |