Organizaciones Teritoriales
Más enlaces
Designed by: |
'Te recuerdo Amanda': la voz de Jara que no acallaron los verdugos |
![]() |
![]() |
![]() |
Nuestra Memoria - Cultura de la Memoria |
Escrito por Gustau Nerín |
Viernes, 06 de Julio de 2018 00:00 |
En el mismo momento de la detención, Jara ya fue maltratado, con culatazos y patadas, pues fue reconocido como "el cantante marxista", sin duda el más popular de los músicos chilenos. Solo, o como director artístico del grupo Quilapayún, Jara consiguió una gran popularidad con sus canciones comprometidas, que defendían el gobierno de la Unidad Popular y defendían la necesidad de una revolución, y eso hizo que la ultraderecha le odiara profundamente. Por eso los militares que le capturaron le rompieron los dedos, para que nunca más pudiera volver a tocar la guitarra. Más tarde lo golpearían duramente y lo rematarían a tiros, como demostró su autopsia. Sus últimos versos estaban dedicado a las 5.000 personas presas con él en el Estadio Chile: Canto, qué mal me sales Amanda y las otrasMuchas de las canciones de Jara se han convertido en himnos que la gente, sobre todo en América Latina, recuerda todavía y que son auténticos símbolos de aquella época, como A desalambrar o la Plegaria a un labrador. Son canciones que han sido versionadas una y otra vez por cantautores de todo el mundo. Pero sin duda, la canción que mejor evoca a Jara es Te recuerdo Amanda, un himno en que la reivindicación política se mezcla con una tierna historia de amor. Te recuerdo AmandaTe recuerdo Amanda La sonrisa ancha Son cinco minutos Te recuerdo Amanda La sonrisa ancha Que partió a la sierra Te recuerdo Amanda _____________ Fuente: El Nacional.cat |