III República -
III República
|
Escrito por Juan C. Galán / La Voz de Asturias
|
Viernes, 13 de Mayo de 2011 04:55 |
Francisco Prendes, tras dejar atrás su implicación política, considera que un referéndum daría el "sí" a la Tercera República
Francisco Prendes Quirós es republicano hasta la médula. Este popular abogado y presidente del Ateneo Republicano de Gijón, nació tres años más tarde del levantamiento franquista que acabó con un sistema libre, igualitario y que hacía de España una de las naciones más avanzadas de Europa. Luego, la nada... Conversador incansable, Prendes ama el arte de la oratoria, como aquellos políticos cuyo último hito fue Tierno Galván. Es playu cuando tiene que serlo y refinado cuando toca. Sus acerados ojos son, según el momento, burlones o punzantes. Fue co-fundador en Asturias del PSP (Partido Socialista Popular), fue consejero-secretario en la Preautonomía de Rafael Fernández y cicerone en la región de Tierno, Fernando Morán o Javier Solana cuando el camino de la Democracia no era más que un sendero.
|
Leer más...
|
|
III República -
III República
|
Escrito por Manuel Navas
|
Lunes, 09 de Mayo de 2011 05:50 |
El posicionamiento favorable a la república o a la monarquía no deja de ser un reflejo de nuestro particular proceso de socialización. Por ejemplo, mi opción republicana viene marcada en gran medida por las aportaciones recibidas de mi familia y de ciudadanos/as anónimos/as que supieron transmitirme la importancia de una época de la historia que, por activa o por pasiva, tratan de robarnos quienes detentaron el poder (para justificar la transición) o lo tienen actualmente (en general, acólitos y parentelas del franquismo agrupados bajo el PP), empeñados los unos en esconder sus propias vergüenzas y los otros en rescribir la historia a su antojo.
|
Leer más...
|
III República -
III República
|
Escrito por Gregorio Morales / El ideal de Granada
|
Martes, 03 de Mayo de 2011 03:34 |
Despachar la opción republicana por los errores del pasado como hace el señor Torné en el artículo publicado en el Ideal el pasado 10 de abril no es sino un despropósito. Es atarnos una rueda de molino al cuello para que perezcamos con ella. No es diferente de los republicanos que viven anclados en el pasado. Para éstos, la II República fue una etapa gloriosa que hay que repetir. Para otros como el señor Torné, una etapa infausta que jamás hay que revivir. A ambos los ciega el pasado.
|
Leer más...
|
|
III República -
III República
|
Escrito por Público
|
Jueves, 21 de Abril de 2011 05:27 |
Jesús Cifuentes, cantante de la banda, termina la actuación previa a la celebración de la final de la Copa del Rey con el lema "¡Viva la República!" en el estadio de Mestalla, en Valencia.
Jesús Cifuentes, voz de la banda, ha aprovechado la celebración del partido del torneo en honor al monarca para mostrar abiertamente su ideología, minutos antes de la entrada al estadio de los reyes. La semana pasada se conmemoró el 80 aniversario de la II República española.
|
Leer más...
|
III República -
III República
|
Escrito por David Arrabalí / Mundo Obrero
|
Martes, 19 de Abril de 2011 06:02 |
En el final del franquismo, se abrió un debate que se definió como "reforma o ruptura" y que implicaba cuestionarse los fundamentos del sistema político, es decir, una de las posibilidades que se planteaban algunos sectores de la sociedad era adoptar el modelo de estado republicano.Este debate duró muy poco tiempo. Desde que se aprobó la Constitución de 1978 no se ha abierto el debate sobre Monarquía o República, que en los últimos años se ha transformado en una cuestión de actualidad, en la que, según el historiador Víctor Ríos, inciden dos factores: la necesidad de recuperar la memoria histórica, rechazando el olvido y el punto final sobre lo que ocurrió durante la Guerra Civil y la Dictadura; y la necesidad de reexplicar la Transición y de hacer balance de la Constitución.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 Próximo > Fin >>
|
Página 155 de 165 |