III República -
III República
|
Escrito por David Arrabalí / Mundo Obrero
|
Martes, 19 de Abril de 2011 06:02 |
En el final del franquismo, se abrió un debate que se definió como "reforma o ruptura" y que implicaba cuestionarse los fundamentos del sistema político, es decir, una de las posibilidades que se planteaban algunos sectores de la sociedad era adoptar el modelo de estado republicano.Este debate duró muy poco tiempo. Desde que se aprobó la Constitución de 1978 no se ha abierto el debate sobre Monarquía o República, que en los últimos años se ha transformado en una cuestión de actualidad, en la que, según el historiador Víctor Ríos, inciden dos factores: la necesidad de recuperar la memoria histórica, rechazando el olvido y el punto final sobre lo que ocurrió durante la Guerra Civil y la Dictadura; y la necesidad de reexplicar la Transición y de hacer balance de la Constitución.
|
Leer más...
|
|
III República -
III República
|
Escrito por Paco Azanza Telletxiki
|
Lunes, 18 de Abril de 2011 00:00 |
Uno
Con la sucesión de varios presidentes que nunca llegaron a controlar la situación, la Primera República fue efímera, ya que nació en febrero de 1873 y finalizó en enero del año siguiente con el golpe de Estado del general Pavía, que propició la restauración de la monarquía borbónica personificada en Alfonso XII, gracias al pronunciamiento previo -Sagunto, 1874- del general Martínez Campos.
|
Leer más...
|
III República -
III República
|
Escrito por Manuel Vicent en El País
|
Lunes, 18 de Abril de 2011 00:00 |
Existen reservas naturales a las que no se puede acceder sin un permiso especial y gracias a la protección de las leyes algunas islas, ciertos parajes, se mantienen todavía incontaminados. Esos espacios preservados sirven entre otras cosas para purificar también nuestra mente por el solo hecho de viajar a ellos con el pensamiento. Aunque sea imposible llegar al corazón virgen de la naturaleza, para sentirse igualmente limpio basta con imaginar que en algún lugar del planeta aún quedan ríos azules, valles intactos no especulados y montes donde subsisten las mismas plantas autóctonas desde el cuaternario.
|
Leer más...
|
|
III República -
III República
|
Escrito por Agencias
|
Domingo, 17 de Abril de 2011 05:12 |

El colectivo de Esquerra Unida de Sagunt no dudó en colgar una bandera republicana gigante en la puerta de Almenara del castillo de Sagunt para conmemorar así los 80 años de la proclamación de la II República.
Tras alzar la bandera en la Puerta de Almenara, los jóvenes de EUPV han paseado la bandera republicana desde la puerta del Castillo Romano hasta la Glorieta de Sagunto ante la gran expectación de vecinos y visitantes, muchos de los cuales han aplaudido y han lanzado vítores a favor de la República a su paso por el recorrido.
|
Leer más...
|
III República -
III República
|
Escrito por Felix Arana
|
Sábado, 16 de Abril de 2011 00:00 |

El pasado 12 de abril, José Antonio Barroso, Alcalde Puerto Real, (Cádiz), invitado por la Asamblea Republicana de Vigo dio una conferencia bajo el título "Borbons versus República", previamente programada en el marco de los actos que con motivo del 80 aniversario de la proclamación de la II República. La conferencia, celebrada en el Edificio municipalde Areal, fue presentada por Celso López Pazos, Presidente de la asamblea Republicana de Vigo.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 Próximo > Fin >>
|
Página 142 de 151 |